![]() |
![]() ![]() |
Rutas Turísticas en TarijaEn la actualidad se puede señalar que el Departamento de Tarija se encuentra en un momento de auge Turístico. Han sido los hechos políticos, sociales y económicos, que fueron realzando a nivel nacional e internacional el nombre de esta región, debido a los diferentes potenciales gasíferos y el descubrimiento de un potencial Turístico en particular, por las diversas riquezas naturales como ser: sus ríos, montañas, historia paleontológica, riquezas paisajísticas, con una diversidad de ecosistemas, además de la accesibilidad y cercanía que permite llegar al turista en poco tiempo, desde el centro de la ciudad de Tarija a diferentes lugares, desde un paisaje productivo como es la ruta del vino que abarca la zona Aviléz, llegar a la Represa de San Jacinto y pasando por la rivera de lo que significa el Río Guadalquivir, hasta llegar a la puna y admirar los bosques del sub-andino y llegar a la Tierra del Moto Méndez el caudillo Tarijeño. Esta situación permite desarrollar el ecoturismo, turismo de aventura, turismo rural, entre otros, en este proyecto se brinda toda información para los visitantes, tanto del interior como extranjeros. HistoriaEl departamento de Tarija fue creado por Decreto Supremo en 24 de Septiembre de 1831, durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz. Cuenta con 391.226, habitantes (según el censo 2001)
|
|